Compartir en

LIBRO HOMENAJE A ALLAN R. BREWER-CARÍAS. 80 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL DERECHO PÚBLICO

Caterina Balasso Tejera, José Ignacio Hernández G., Claudia Nikken, Antonio Silva Aranguren, Flavia Pesci Feltri (coordinadores) | ISBN 978-1-63625-522-4, Caracas, 2020, pp. 400.

 

Enlace: Edición digital

 

La obra, a través de ensayos elaborados por especialistas nacionales e internacionales, explora las principales áreas del Derecho Público que marcaron la trayectoria intelectual y académica de Brewer-Carías. Desde el estudio del Estado y su fundamento constitucional, hasta los retos de la democracia, los derechos humanos y la justicia administrativa, la obra refleja la magnitud de su legado y su constante defensa de los principios del Estado de Derecho y de la participación ciudadana.

Estructurada en cuatro secciones (Estado, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y otras áreas del Derecho), los artículos revisan la evolución histórica y doctrinal de estas materias, y subrayan la influencia del profesor en diferentes países y generaciones de juristas.

 

Índice

 

Presentación

 

A manera de prólogo. Intervención de Pedro Nikken en la Jornada Académica celebrada para conmemorar los 80 años de Allan R. Brewer-Carías

 

I. ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO

Fundamentos del Estado Convencional. Víctor Rafael HERNÁNDEZ-MENDIBLE

La figura del Estado constitucional, democrático y convencional. Dos ideas básicas en la obra de Allan R. Brewer-Carías. Jaime Orlando SANTOFIMIO GAMBOA

Reflexiones sobre el «Estado de Derecho y de justicia». María Alejandra CORREA MARTÍN

La participación en el Estado social y democrático de Derecho. Jaime RODRÍGUEZ-ARANA

La democracia, el derecho de participación ciudadana y la Administración Pública, en el pensamiento de Allan R. Brewer-Carías. Cecilia SOSA GÓMEZ

Democracia y derechos humanos. Mariela MORALES ANTONIAZZI

 

II. ESTUDIOS SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL

Cádiz y Weimar: Las transacciones como mitos. Antonio JIMÉNEZ-BLANCO

Auge, caída y reconstrucción del Derecho Público venezolano en los ochenta años del profesor Allan R. Brewer-Carías. José Ignacio HERNÁNDEZ G.

Los derechos humanos intangibles (según la Constitución venezolana de 1999). Claudia NIKKEN

La tutela judicial efectiva en materia tributaria garantía del republicanismo. Leonardo PALACIOS MÁRQUEZ

Cortes Constitucionales y autoritarismo judicial constitucional. Daniela UROSA MAGGI

Una jurisdicción constitucional para el constitucionalismo y la democracia. Jesús María CASAL HERNÁNDEZ

La influencia del Profesor Allan R. Brewer-Carías en Colombia. Sandra MORELLI

 

III. ESTUDIOS SOBRE EL DERECHO ADMINISTRATIVO

Las instituciones fundamentales del Derecho Administrativo y la jurisprudencia venezolana, una apuesta temprana por la sistemática del Derecho Administrativo. Armando RODRÍGUEZ GARCÍA

Discrecionalidad administrativa. Reflexiones sobre dos dogmas del Derecho Administrativo a partir de la obra del Profesor Allan Randolph Brewer-Carías. José Antonio MUCI BORJAS

Allan R. Brewer-Carías, su influencia en la promulgación, promoción y estudio de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Flavia PESCI FELTRI

El derecho a la buena administración. Rafael BADELL MADRID

Breves reflexiones sobre los retos y tendencias de la Administración Pública en el mundo actual. Federico A. CASTILLO BLANCO

 

IV. ESTUDIOS SOBRE OTRAS ÁREAS DEL DERECHO

Algunas reflexiones en torno a la «Ciudad ordenada» de Allan R. Brewer-Carías. Luciano PAREJO ALFONSO

El concepto de municipio en Allan R. Brewer-Carías. Fortunato GONZÁLEZ CRUZ

Algunos aspectos del procedimiento marítimo en los Estados Unidos de América. Luis COVA ARRIA

El Petroengano contable. (Análisis Jurídico del Decreto N° 4025, de la Providencia 097-2019 de SUNACRIP y del proyecto de BA VEN NIF N° 12 de la FCCPV Sobre tratamiento contable de la tenencia de los criptoactivos en los EEFF preparados de acuerdo con VEN NIF y la Presentación de los EEFF medidos en criptoactivos). Humberto ROMERO-MUCI

El proceso de canonización. La perspectiva jurídica en relación a la causa del venerable Dr. José Gregorio Hernández. Gerardo FERNÁNDEZ V.

el principio de no confiscatoriedad de los tributos. Luis FRAGA PITTALUGA

Allan R. Brewer-Carías y sus maestros: Legado para las nuevas generaciones. Jesús María ALVARADO ANDRADE

 

Volver a la colección